• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Rss
  • Mail
  • ÁREA DE HERMANOS
  • Secretaría
    • ¡Hazte Hermano!
    • Formulario Tratamiento Datos Personales
    • Contactar con Secretaría
  • Archivo
    • Boletínes Cuaresma
    • 75º Aniversario Fundacional
    • Via Crucis Magno
    • IV Encuentro Descendimiento
    • La Hermandad en la Prensa
  • Calendario
  • Contacto
Web Oficial Hermandad del Descendimiento (Córdoba, España)
  • Hermandad
    • Historia
    • Sede Canónica
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Junta de Gobierno
    • Grupo Joven
    • Cultos
    • Acción Social
    • Casa de Hermandad
  • Titulares
    • Stmo. Cristo del Descendimiento
    • Ntra. Sra. del Buen Fin
    • Ntra. Sra. de los Dolores y del Rayo
    • Mª Stma. del Refugio y S. Juan
    • Imágenes Secundarias
  • Cofradía
    • Estación de Penitencia
    • Normas Estación de Penitencia
    • Recorrido 2.020
    • Acompañamiento Musical
  • Patrimonio
    • Paso de Misterio
    • Paso de Palio
    • Guión Procesional
    • Patrimonio Musical
    • Patrimonio Literario
  • Noticias
  • Multimedia
    • Galería Fotográfica
    • Videos
  • Menú Menú

Galería de Imágenes

  • Virgen del Rayo
    Históricas
    Fotografías históricas de la Imágen de la Virgen del Rayo. próximamente
  • CULTOS
    Cultos a la Virgen del Rayo
  • SALIDA PROCESIONAL
    Salidas Procesionales de la Virgen del Rayo. próximamente

Ntra. Sra. de los Dolores y del Rayo

Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo se trata de una dolorosa del siglo XVII de autor desconocido perteneciente a una Hermandad de disciplinates de la época. El título  de “Virgen del Rayo” le proviene a la Imágen, según escribe Ramírez de Arellano en sus “Paseos por Córdoba”, de haber salido ilesa de la caída de un rayo en la iglesia. Era una Dolorosa con encajes en las manos y una flor en la toca, camisa, enaguas, perlas y pulseras en las manos.

Existe constancia documental de que desde principios de dicha centuria (s. XVII) realizaba estación de penitencia el Viernes Santo por las calles de Córdoba cambiando su salida, ya en el siglo XVIII, al Jueves Santo. Era conducida en un paso con parihuelas llevado por disciplinantes y bajo palio cuyos varales eran portados por hermanos. Era una hermandad pobre y con pocos hermanos debido a la baja densidad de población de la barriada. En la crisis del siglo XIX la hermandad desaparece, como la mayoría de las hermandades cordobesas de aquella época; habría que esperar al siglo XX para que la Virgen del Rayo volviera a realizar estación de penitencia por las calles cordobesas.

En efecto, en la primera década del siglo pasado en la ermita del Santo Cristo de Animas se erigió una hermandad con el siguiente título: Hermandad de naza-renos del Santo Cristo de Ánimas, Sagrado Descendimiento de Cristo Nuestro Señor y Maria Santísima del Rayo.

Dicha cofradía, que fue el antecedente de nuestra hermandad, se incorporó a la procesión oficial del Santo Entierro, realizando estación penitencial durante varias Semanas Santas hasta su desaparición en 1919. Cuando en 1937 se funda nuestra cofradía recogiendo la tradición de la anterior hermandad, la Virgen del Rayo pasa a formar parte de ella.  Así, desde el primer desfile penitencial en 1938 hasta 1960, la Virgen del Rayo formó parte del misterio del Descendimiento, tanto en su paso como en el altar de cultos. Una vez sustituida por la Dolorosa de Ruiz Olmos, la bella imagen de la Virgen pasó a la sede de nuestra hermandad, no a una atarazana, donde se depositó con esmero con la idea de que algún día acompañara al misterio del Descendimiento en un paso de palio en su estación de penitencia. Esta decisión contó con la aprobación de los sucesivos párrocos y consiliarios: don Antonio Gómez Aguilar, don Bartolomé Menor Borrego, don Enrique Albendin… Sin embargo al hacerse cargo de la parroquia al principio de la década de los ochenta del siglo pasado don José Luque Requerey, éste decidió que la Imágen debía estar en el templo parroquial para que se le diera culto.

Al poco tiempo, bajo su inspiración, se erigió una hermandad de gloria, aunque su Titular era una virgen dolorosa bajo el título de: Primitiva y Muy Antigua Hermandad y Cofradía Servita de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo, Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Patriarca Bendito San José. Esta hermandad se erigia oficialmente en 1987, con una vida activa los primeros años pero en plena decadencia y con altibajos en años sucesivos.

Después de cuarenta años, disuelta dicha hermandad, las circunstancias han propiciado que la imagen de la Virgen del Rayo haya vuelto a su antigua hermandad como Imágen Letífica.

El 24 de noviembre de 2019, tras haberse disuelto la cofradía de la Virgen del Rayo, nuestra hermandad convocó una Junta General Extraordinaria para decidir sobre la incorporación de la Virgen del Rayo como Titular de Gloria de la Hermandad, aprobandose que la Imágen volviese ser titular de la Hermandad del Descendimiento después de cuatro décadas desde su partida.

Galería de Imágenes

  • Virgen del Rayo
    Históricas
    próximamente
    Fotografías históricas de la Imágen de la Virgen del Rayo
  • CULTOS
    Cultos a la Virgen del Rayo
  • SALIDA PROCESIONAL
    Salidas Procesionales de la Virgen del Rayo

Cultos

  • SÁBADO DE PASCUA
    La Imagen de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo estará presidiendo el Altar Mayor de nuestra Parroquia.
  • SOLEMNE TRIDUO
    Durante la penúltima semana del mes de Septiembre, la Hermandad celebrara SOLEMNE TRIDUO en Honor de NUESTRA DE LOS DOLORES Y DEL RAYO, durante los días jueves, viernes y sábado.
  • BESAMANOS
    Como colofón a los cultos en su honor, el Domingo trás la Saluda Procesional, la Imagen estará expuesta en SOLEMNE BESAMANOS, durante todo el día.
  • SALIDA PROCESIONAL
    Después del último día de Triduo (Sábado) la Imágen de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo realizará su Salida Procesional.

Últimas noticias

  • Festividad de San Juan Evangelista 202021/12/2020 - 17:00
  • Cabalgata de Alimentos Organizada por Cáritas Parroquial 2020Cabalgata de Alimentos organizada por Cáritas Parroquial16/12/2020 - 12:34
  • Cultos a Ntra. Sra. del Buen Fin10/12/2020 - 20:05
  • Misa Solemne y Veneración a Mª Stma. del Refugio26/10/2020 - 16:28

Información

  • Inicio
  • Área Privada
  • Noticias
  • Contacto
  • Créditos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Casa de Hermandad

© 2019. Descendimiento Córdoba (España)
Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad
Diseño y desarrollo: Antonio Arrebola Romero - powered by Enfold WordPress Theme
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Rss
  • Mail
Desplazarse hacia arriba

Podemos utilizar cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar