Un día para la historia y el recuerdo

vcm13_descen_3

Lo vivido el pasado Sábado en nuestra ciudad ya se ha calificado como histórico y grandioso para la ‘Córdoba Cofrade’, pero sin duda, ese calificativo se quedaría corto para describir lo vivido ese día para nuestra Hermandad.

Tres años de ausencia en las calles del Viernes Santo, se vieron sobradamente recompensadas por poder vivir esta jornada con nuestro Titular en la calle, en pleno mes de Septiembre, con un barrio que esperaba con emoción y anhelo el volver a ver al Señor del Campo de la Verdad en la calle.

La alegría y la emoción de los hermanos, que frustrados año tras año al ver que se truncaba de nuevo la Estación de Penitencia, el Sábado se vio esa tristeza se convertía en emoción y en orgullo de poder haber sito participes de un acontecimiento histórico para la ciudad, pero sobre todo para nuestra Hermandad.

A las 19.20 horas, diez minutos antes de lo previsto, las puertas de nuestra sede se abrían para que poco después asomaba de nuevo el imponente Misterio del Santísimo Cristo del Descendimiento y con los sones de la Marcha Real, las emociones de la gente del barrio y de los hermanos que contemplaron de nuevo la escena, saltaron a la vista. «Cuando tiempo hemos esperado» se escuchaba decir a algún hermano que contemplaba la salida.

vcm13_descen_2

Esta salida además, era doblemente emocionante, por que por fin, pudimos ponernos en la calle, y desde el corazón, llevar a nuestros hermanos Joaquín y Rafael a compartir este histórico momento con nosotros, ya que a buen seguro, ellos habrán disfrutado y compartido la misma emoción desde el cielo.

El Misterio lucía su clásico clavel rojo, y las imágenes secundaría sus mejores ropajes, espléndidamente ataviadas por nuestro hermano Antonio Villar, en especial, la Virgen del Refugio, que lucía bellísima con saya azul bordada en oro.

Otra de las novedades se centro en el acompañamiento musical, que para la ocasión contó con la prestigiosa formación de la Hermandad de Santa Genoveva de Sevilla, la banda de cornetas y tambores de Ntro. Padre Jesús Cautivo, que puso sus magníficos sones durante todo el recogido, haciendo gala de su compromiso y buen hacer acorde a la importancia del acto, y del grado de implicación con nuestra Hermandad, soportando el retraso que acumuló la celebración y las tardías horas de regreso a nuestro Templo sin que ello impidiera que se vaciaran en entregar sus sones al Señor del Campo de la Verdad.

vcm13_descen_4

El regreso recordó a aquellos años en los que la Hermandad regresaba a su casa pasados el umbral de las tres de la madrugada, acompañada de su gente, y en esta ocasión de sus hermanos que no pudieron participar en el cortejo.

La brisa de la madrugada, volvió a acariciar el sudario del Stmo. Cristo del Descendimiento cuando éste atravesaba de nuevo el Puente Romano.

Solo queda agradecer a la Agrupación de Cofradías por haber permitido a la Hermandad ser partícipe de este acontecimiento histórico. Agradecer el esfuerzo de la Junta de Gobierno que a trabajado en preparar nuestra participación en el acto, a los hermanos costaleros, que llevaron con majestuosidad al Señor sobre si cerviz, en esta ocasión, con más fuerza e ilusión si cabe, y a la banda que ayudo con sus sones a que nuestra participación fuera un sueño hecho realidad.
 Cerradas las puertas de nuestra sede, ya tenemos puestas las miras en el próximo Viernes Santo, para que en esta ocasión, se vuelvan a abrir para cumplir nuestra Estación de Penitencia, esta vez, acompañados por fin, de nuestra Madre Bendita del Buen Fin…
vcm13_descen_9  vcm13_descen_28

Toda la información del Vía Crucis Magno

Mientras se val ultimando los detalles del Vía Crucis Magno del 14 de Septiembre, a continuación detallamos la información relativa a horarios y recorridos de la Hermandad, así como algunos detalles de la organización.

La Hermandad participará en la XIII Estación del Vía Crucis, junto a las Hermandades de las Angustias y del Santo Sepulcro.

CORTEJO

– Cruz de Guía y faroles de acompañamiento.
– Diez parejas de cirios.
– Bacalao y dos varas.
– Presidencia.
– Acólitos y Ciriales.
– Paso de Misterio.
– Cuerpo de capataces y enciende velas.
– Banda (excepto en recorrido oficial).

La banda es Nuestro Padre Jesús Cautivo de la Hdad. de Santa Genoveva nos acompañará desde la salida hasta la Cruz del Rastro y luego desde la Catedral a la entrada.

En el itinerario oficial el paso del Stmo. Cristo del Descendimiento irá acompañado por música de  capilla y solo el paso de misterio con su cortejo podrá pasar, no podrán pasar los acompañantes que se quedaran, como la banda, en el Puente de Miraflores.

Tanto los acompañantes como la banda, se incorporaran a la vuelta en la Puerta de Santa Catalina una vez se haya iniciado el camino de regreso al Templo.

RECORRIDO

Itinerario ida: Paseo Cristo del Descendimiento, Avda. Campo la Verdad, Plaza la Iglesia, Plaza de Santa Teresa, Santo Cristo, Jardines Ntra. Sra. del Rocío, Puente de Miraflores y Cruz del Rastro.
Itinerario oficial: Ronda de Isasa, Triunfo, Torrijos, Cardenal Herrero, Puerta del Perdón, Patios de los Naranjos y Catedral.
Itinerario vuelta: Patio de los naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral Glez. Francés, Corregidor Luis de la Cerda, Triunfo, Puente Romano, Bajada del Puente, Plaza de Santa Teresa, Plaza la Iglesia, Avda. Campo la Verdad y Paseo Cristo del Descendimiento.

HORARIOS

Salida del Templo: 19.30 h.

Cruz del Rastro: 20.40 h.

Salida de la Catedral: 23.52 h.

Entrada: 02.00 h.

Las puertas de la sede de la Hermandad estará abierta el mismo 14 de Septiembre desde las 10.00 hasta las 14.00 horas para poder visitar el paso de Misterio del Santísimo Cristo del Descendimiento ya preparado para su participación en el Vía Crucis.

Cualquier novedad que acontezca en relación a la participación de la Hermandad en la Vía Crucis será publicada puntualmente en la web de la Hermandad.

Cartel anunciador del Vía Crucis Magno

Cartel anunciador de la participación de la Hermandad en el Vía Crucis Magno por el año de la fe que tendrá lugar el próximo 14 de Septiembre.

via_crucis_magno_fe_092013

Agradecemos a J.José Camargo su colaboración en la cesión de una de las fotografías.

«Igualá» del Misterio para el Vía Crucis Magno

El Lunes día 1 de julio a las 21.30h en la Casa de Hermandad tendrá lugar la iguala de costaleros del paso de Misterio del Santísimo Cristo del Descendimiento con vistas a la participación en el Vía Crucis Magno del 14 de Septiembre.

Es obligatorio llevar calzado de salida.

Participación en el Vía Crucis Magno del Año de la Fe

La Hermandad a recibido en estos días la invitación por parte de la Agrupación de Cofradías para participar en el Vía Crucis Magno que se va a celebrar en nuestra ciudad el próximo 14 de Septiembre con motivo del año de la Fe.

La Junta de Gobierno de la Hermandad ha decidido por unanimidad aceptar la invitación para participar en este piadoso acto con el paso de Misterio del Santísimo Cristo del Descendimiento.

Se escribe pues una nueva página en la historia de la Hermandad al participar en este magno acontecimiento que sin duda será histórico en nuestra ciudad.

Conforme se vayan cerrando detalles en torno a la participación de la Hermandad iremos informando puntualmente.

Vía Crucis Magno en Córdoba por el Año de la Fe

La pasada semana la asamblea general de Hermanos Mayores de las Cofradías cordobesas aprobaban la celebración de un solemne Vía Crucis Magno con motivo del año de la Fe que se está celebrando a lo largo del pasado y presente año y que servirá como clausura del mismo en nuestra ciudad.

Tal magno e histórico acontecimiento tendrá lugar el próximo 14 de Septiembre y reunirá en torno a la Catedral a 14 pasos de nuestra Semana Santa para llevar a cabo el rezo de las Estaciones del Vía Crucis.

Mas informacion: https://www.hermandadesdecordoba.es

Acompañamiento Musical para el Vía Crucis Magno

 

vcmagno_banda1

La Junta de Gobierno de la Hermandad quiere informar a los hermanos que se ha llegado a un acuerdo con la  
Banda de cornetas y tambores de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Sevilla, perteneciente a laHermandad sevillana de Santa Genoveva, para que sea la encargada de acompañar musicalmente el paso de misterio del Santísimo Cristo del Descendimiento en el Vía Crucis Magno que tendrá lugar el próximo 14 de Septiembre en nuestra ciudad.

Ante la imposibilidad de contar con la banda de CC.TT. Caído & Fuensanta que nos acompaña cada Viernes Santo ya que acompañara a su Titular, la Hermandad ha contado con la prestigiosa y gran formación de esta Cofradía sevillana a la que abrimos los brazos y damos la bienvenida a nuestra ciudad y nuestra Hermandad esperando que se sientan a gusto y participes de este gran acontecimiento para nuestra ciudad y sobre todo, para la historia de nuestra Hermandad y Cofradía.vcmagno_banda

Esperemos que el tiempo en la jornada del 14 de Septiembre nos acompañe y podamos dar testimonio de Fe en ese día por la calles de Córdoba con el Señor del Campo de la Verdad después de varios años en los que la meteorología nos ha privado de ello.