Viernes Santo 2004
Itinerario
SALIDA- Paseo Cristo del Descendimiento, Plaza de Santa Teresa, Acera del Arrecife, Puente Romano, Triunfo, Corregidor Luis de la Cerda, San Fernando , Diario Córdoba,ENTRADA CARRERA OFICIAL,Jesús Maria, Blanco Belmonte, Plaza Agrupación de Cofradías, Conde y Luque , Deanes, Judería, Torrijos , Triunfo, Puente Romano, Bajada del Puente , Plaza de Santa Teresa, Paseo Cristo del Descendimiento,ENTRADA
Bandas
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores N.P.J. Caído (Córdoba)
Palio: Banda de Música Santísimo Cristo del Amor (Córdoba)
Resumen Estación de Penitencia
Comenzó la estación de Penitencia con la asistencia a los Santos oficios que se iniciaron a las cuatro de la tarde. Se inicio la procesión veinte minutos antes ya que este año se salía de la parroquia por primera vez desde la fundación de la Hermandad, debido a la imposibilidad de salir de las dependencias de la Hermandad. Hay que agradecer a nuestro párroco y Consiliario el apoyo en todo momento para poder salir desde la iglesia. La llegada a Carrera Oficial se efectúa a la hora correcta y podemos hacerla sin prisas debido a que la Hermandad de los Dolores no salió. La vuelta se hace deprisa debido a la amenaza de lluvia la cual impide también que no se haga Estación de Penitencia en el interior de la Catedral. Se llego antes de la hora prevista, sin ningún tipo de incidentes. La presidencia civil la componía José Redondo, Adela Hidalgo y Gabriel Argenta. El acompañamiento musical corrió un año mas a cargo de la Banda de Jesús Caído en el Misterio y de la Banda Cristo del Amor en el Palio. El exorno floral corrió a cargo de Enrique Berral que utilizo clavel rojo e iris para el Misterio y clavel blanco, rosas y orquídeas para la Virgen. Destacar por ultimo que en esta Estación de Penitencia se llevo luto tanto en el Bacalao como en el paso de Misterio, en recuerdo de las víctimas del atentado de Madrid del 1-M en el primer caso y por el costalero Pedro Sánchez Santiago en el segundo.