Viernes Santo 2005

….Y llego el gran día, 16:00 horas del Viernes Santo se abren las puertas del Templo para acoger a los Hermanos y fieles. El cielo estaba cubierto con nubes bastante feas, un aire preocupante, aunque también algunos claros, la tarde la verdad no era muy propicia para realizar Estación de Penitencia. Comenzaron los Santos Oficios puntualmente predicados estos por nuestro Párroco y Consiliario D. Pedro Soldado Barrio. Estos finalizaron también puntualmente a las 17:00 horas, hora a la cual se empezó a organizar la procesión, en ningún momento se planteó, comento y nada por el estilo el suspender la Estación de Penitencia ni tampoco pedir la “famosa” media hora. A las 17:35 horas se “abría” la puerta de Ntro. P. Jesús de los Reyes, y digo abría entre comillas porque poco si de un presagio de lo que iba a venir a continuación, esta no quería abrirse, en el momento mas inoportuno la puerta quedo atascada “evitando” que la Cofradía se echase a la calle, finalmente y se opto por abrir la puerta pequeña y salir por ahí, sin duda algo un poco feo pero inevitable. Los nazarenos fueron saliendo uno por uno así también atributos etc., etc. Mientras el cortejo avanzaba por el paseo Cristo del Descendimiento, las puertas de la nave se abrían para proceder con la salida del Misterio. Este año se seguía con el dorado del mismo, en esta ocasión eran los arbóreos delanteros y los de los costeros los que aparecerían dorados. También se estrenaron los ropajes de las figuras de misterio todas ellas confeccionadas y bordadas a mano en los talleres de la Hermandad dirigido por Eduardo Frageiro.

El paso iba como cada año adornado con clavel rojo,, llevaba también un centro de clavel rojo y lirios morado en el centro así como otro a os pies de la cruz y en la parte trasera del paso. Un año mas, y ya van diez, el paso fue acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de NPJ Caído de Córdoba que acompañaron con sus sones el andar del Stmo. Xto. Del Descendimiento por las calles de Córdoba. Suena el Himno y el paso esta ya en la calle, la cruz de guía se encuentra entrando en la plaza de Santa Teresa, momento en el cual comienza a caer unas gotas que se convertiría minutos después en lluvia, la tarde se complicaba. En un principio reino la incertidumbre pero rápidamente el paso que ya estaba en la calle se preparo para bajar de nuevo la cruz y entrar en paso a la nave cosa que se tardo unos 10 min. En hacer aproximadamente, mientras el cortejo se apresuraba a entrar por la puerta principal del Templo, las Bandas, la del Palio y la del Cristo, se refugiaron también en el Templo, cundía en nerviosismo, se notaba el desanimo y la tristeza en los rostro de los Hermanos, la Hermandad se volvía apenas 15 minutos después de echarse a la calle. Se cerro la puerta del la nave de los pasos y la puertas por donde sale el cortejo, y la Junta solicito finalmente a la Agrupación la media hora para deliberar si se volvía a salir o se suspendía finalmente la salida procesional. La media Hora en el interior del Templo fue larga y angustiosa, preocupación y algunos llantos ya entre los Hermanos, se temían todos lo peor y lo mas probable en esos momentos. Finalmente pasada la media hora y tomada una decisión la Junta de Gobierno, después de consultar con el Servicio Meteorología y ver que la lluvia había amainado y el cielo parecía experimentar una mejoría, se decide volver a salir, con el consiguiente aplauso de los presente en el interior del Templo. Sobre las 18:15 mas o menos, se volvían a abrir las dos puertas, la 1ª de ellas estaba vez abriéndose sin ningún problema. El misterio realiza su primera levanta y se dispone a salir. Con el paso ya casi en la calle al son de la marcha Descendimiento, esa magnifica marcha dedicada por la Banda del Caído a nuestro Titular y que este año se había rearmonizado quedando mejor aun de lo que ya estaba. Realizado el primer giro el misterio avanzaba por el Paseo Xto. Del Descendimiento a los sones de Esperanza Gitana, el barrio del Campo de la Verdad al fin podía contemplar a su Señor.

Cuando el Misterio estaba abandonando ya la Plaza de Santa Teresa comienzan a asomar las doradas bambalinas del Palio de Nuestra Señora del Buen Fin, radiante y gozosa iba saliendo poco a poco. Exornada por clavel blanco en las jarras de su rojo y dorado palio, orquídeas color salmón lo rodeaban y mas belleza aun esos centros de rosas color salmón que presidían las esquinas del palio. Iba vestida la Señora con una saya de terciopelo rojo bordada en aplicación por Eduardo Acevedo y diseñaba por éste, se estrenaba esta Semana Santa, también estrenaba la Señora un rosario realizado en cristal de roca y plateado sin duda un valioso rosario el que lucia la Virgen del Buen Fin y que había sido donado por una Hermana, pero sin duda el estreno mas destacado en este paso de palio era el acompañamiento musical del mismo, la Banda de Ntra. Sra. De Guaditoca de Guadalcanal (Sevilla) iba a ser la encargada de acompañar musicalmente a la Señora del Campo de la Verdad. “Reina del Cielo en Tu Buen Fin” era la primera macha que sonaba y que llevaron el palio hasta la salida del Paseo Cristo del Descendimiento.

La Hermandad estaba finalmente en la calle no sin antes habernos llevado “la broma” por parte del cielo. La Hermandad fue avanzado por el Puente Romano, Triunfo, la calle la Feria,….., hasta hacer entrada en Carrera Oficial con un retraso de unos 15-20 minutos debido al tiempo que habíamos solicitado para retrasar nuestra salida a la calle. El transcurrir por la Carrera Oficial se hizo sin incidentes, se fue bajando por las calles Jesús y Maria, Blanco Belmonte, Plaza Agrupación de Cofradías,.. así hasta llegar a las complicadas calles, para los costaleros, de Conde y Luque y Deanes, que este año se atravesarían sin complicación alguna. Una vez atravesadas estas calles la Hermandad siguió su transcurrir por la calle Torrijos hasta llegar al Triunfo y atravesar por ultima vez, hasta dentro de tres años, el Puente Romano. La Hermandad regresaba a su barrio y se notaba, el la plaza de Santa Teresa ya había de nuevo ambiente de barrio, y es que ‘su’ Hermandad estaba llegando a su casa. La Cruz de guía se iba acercando al paseo que da entrada a la nave, mientras el misterio se encontraba ‘arriado’ en el Bar de Los Romerillos recibiendo una “lluvia” de saetas. Situada la Cruz de Guía frente al portón ya abierto de la nave, el misterio avanzaba e iba poco a poco finalizando la Estación de Penitencia del año 2005. Comienza a subir el Paseo el paso de nuestro Titular, a los sones del Cristo del Amor, el paso se va acercando poco a poco al la portón de entrada a la nave. Suena por ultima vez Descendimiento y el paso comienza a girar para ponerse cara a “su” gente, poco a poco este giro se va efectuando hasta completarse y de nuevo quedar “arriado” el paso para proceder a bajar la cruz. Se produce la ultima “levantá”y el paso comienza poco a poco a entrar en la nave, el murmullo de los alrededores cesa y comienza a sonar la Marcha Real, el Stmo. Xto. Del Descendimiento ya esta en su casa habiéndose “paseado” un año mas por la calles de Córdoba, ahora solo queda la Señora, que después de haber cruzado también el Puente Romano, recibe al igual que su hijo, la“lluvia” de saetas que desde el balcón del bar de los Romerillos los fieles le cantan. Abandona la plaza de Santa Teresa para acercarse poco a poco a la nave, el misterio entonces se estaba disponiendo a entrar, mientras tanto el palio quedaba ‘arriado’ frente al portón de la nave, seguían las Saetas a la Señora del Buen Fin. Dentro ya el misterio, el palio realiza la ‘levantá’ y comienza a avanzar por la Avenida de la Diputación con paso tranquilo y con movimiento elegante a los sones de Campanilleros. Comienza a subir el Paseo el palio rojo del Buen Fin acompañada como toda la Estación de Penitencia por la Banda de Guadalcanal, se ‘arria’ de nuevo el paso antes de iniciar el giro de entrada y un Hermano del Campo de la Verdad “lanza” su saeta a la Reina del Buen Fin, saeta llena de sentimiento y como no, de arte, saeta larga y cargada de emoción por parte del saetero.

Se levanta el palio por ultima vez y a los sones Reina del Cielo en Su Buen Fin, el palio comienza a avanzar para hacer el giro de entrada y poner cara al publico. Poco a poco el paso comienza a entrar en la nave de nuevo el murmullo de los presentes cesa y comienza a sonar la Marcha Real, el palio de Nuestra Señora del Buen Fin ya esta también en casa, se cierran las puertas de la nave y el publico comienza a dispersarse, se ha acabado la procesion, un año mas el Stmo. Xto. Del Descendimiento y Ntra. Sra. Del Buen Fin se han realizado Estación de Penitencia por las calles de nuestra ciudad, marcado este sin duda por esas gotas de lluvia caídas al inicio de la procesion. Ahora ya a esperar al próximo acontecimiento importante que acogerá nuestra Hermandad como sera el IV Encuentro Nacional de Hermandades, Cofradías y Pasos de Descendimiento, acto que se celebrara en Septiembre y que esperamos que salga bien. Que así sea.