Viernes Santo 2006

Tarde gris la de un Viernes Santo donde nuevamente el tiempo era el protagonista. A las 16.00 comenzaban los Santos Oficios del Viernes Santo, a los que la Hermandad asiste como cada año, terminados estos a las 17.00 comenzaba a organizarse la procesión sabiendo ya de antemano que las 17.30 no se abrirían las puerta de la Parroquia para recibir en las calles a la Cruz de Guía de la Hermandad ya que previamente se le había solicitado a la Agrupación de Cofradías las media hora de cortesía para decidir si se realizaba la Estación de Penitencia. Transcurrido ese periodo y organizado el desfile y sabiendo de antemano cambien que la Hermandad de la Soledad y Expiración habían suspendido sus desfiles procesionales y que los Dolores probablemente haría lo mismo, se decide comenzar la Estación de Penitencia, así pues a las 18.30 se pone en la calle la Cruz de Guía en la calle, por segundo año consecutivo, tarde.

El Campo de la Verdad se volvía a llenar para recibir, como cada Viernes Santo al Señor del Campo de la Verdad y a su Santa Madre. El paso del “Señor Descendido” comienza a bajar le paseo que lleva su nombre a los con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Caído, que nuevamente volvían a acompañar el caminar de nuestro Titular. Posteriormente el paso de palio de Nuestra Señora del Buen Fin salia del la nave de la Hermandad, ardiente Ella se disponía a seguir el camino que iba a llevar a la Hermandad hacia Carrera Oficial. La Banda de Música de Nuestra Señora de Guaditoca seria la encargada, por segundo año, de acompañar musicalmente a la Señora, tiendo como novedad el estreno en Semana Santa, ya se estreno en el pasado Encuentro de Hermandades de descendimiento que acogió la Hermandad, de la marcha “Refugio en su Buen Fin” compuesta por el director de la formación para nuestra Titular e interpretada a la salida de ésta.

A lo largo de todo el barrio se respiraba el ambiente de barrio, ambiente de ver nuevamente a su Cofradía en la calle, pese a que el cielo ya se cubría de nueves negras que hacia presagiar lo que un rato después pasaría. Así, llegada la Cruz de Guía a la altura del Puente de Miraflores, la Junta de Gobierno, dadas las predicciones que se tenían para las horas del Sábado de Gloria, cuando la Hermandad aun está en la calle, decide suspender la Estación de Penitencia e iniciar el camino de regreso a casa, así pues la Hermandad este año estaría en la calle poco mas de tres horas. El regreso hasta llegar mas o menos a la altura del Puente del Arenal se hizo a un ritmo ligero, dado que tal y como esta el cielo y habiéndose levantado ya “aire de lluvia” , ésta podía hacer acto de presencia en cualquier momento.

Una vez ya en el “corazón” del Campo de la Verdad, la entrada se hizo mas sosegada dada la proximidad de la nave de los pasos, así pues, las Bandas y los Costaleros se exprimieron al máximo para poner un gran punto final a esta corta procesión de este Viernes Santo y que acabaría en torno a las 21.00 de la noche con la entrada de Ntra. Sra. Del Buen Fin.

El paso de misterio iba exornado con clavel rojo y centros de rojas rojas e iris morado, se estrenaba el dorado de los dos candelabros arbóreos traseros del paso, un nuevo sudario confeccionado en hilo y encaje y un nuevo fajin para la Virgen del Refugio. Las Imágenes del Misterio iban vestidas por Eduardo Acevedo.

El paso de palio lo exornaban clavel blanco y orquídeas blancas, iba vestida Ntra. Sra. Del Buen Fin con su saya blanca y un fajin hebreo alrededor, vestida como cada año por Fray Ricardo de Córdoba.

Ya son cuatro los años en los que el tiempo es el protagonista el Viernes Santo, este año con la diferencia respecto a los anteriores de que no pudimos completar nuestra Estación de Penitencia, hacia diez años que el tiempo no nos impedía realizarla.

Habrá que esperar un año más para ver a nuestros Titulares en la calle, y esperemos que después de cuatro años podamos tener un Viernes Santo esplendoroso.