Viernes Santo 2014

El Viernes Santo 2014 quedó marcado como el Viernes Santo en el que se puso fin a una racha de 3 años consecutivos sin poder realizar la Estación de Penitencia a la Catedral.

La Semana Santa 2014 quedo marcada por el buen tiempo en general, y desde comienzos de semana ya se avistaba una jornada de Viernes Santo esplendorosa, como las de antaño, cielos despejados, calor en la tarde y fresco al caer la noche marcaron el día.

La Hermandad abrió sus puertas por la mañana para recibir a las autoridades y a los fieles y hermanos que desearon contemplar los pasos de nuestros Titulares dispuestos ya para la salida.

Ya por la tarde comenzaría son Santos Oficios del Viernes Santo, a las cuatro de la tarde, para ya minutos antes de las 6 de la tarde, poner la Cruz de Guía en la calle, antes el aplauso del barrio y del público asistente que esperada con emoción vernos en la calle tras tres años de ausencia.

La Hermandad discurrió con normalidad durante todo el recorrido, donde la nota destacada hasta caer la noche fue el intenso calor. La Hermandad llegó a su hora en carrera oficial y como cada año desde que en 2008 se retomara el paso por la Catedral, se hizo Estación de Penitencia en la Catedral.

Ya el regreso al barrio estuvo plagado de bullicio por todo el entorno de la Catedral, Triunfo y Puente Romano, hasta llegar a nuestros barrio que ya nos esperaba para cerrar un año más la Semana Santa, este año con más razón ya que la Hermandad del Resucitado no pudo hacer su salida gloriosa por el mal tiempo.

Pasadas las dos y media de la madrugada, el palio de la Virgen del Buen Fin hacía su entrada en la sede de la Hermandad.

El acompañamiento musical corrió a cargo de la banda de cornetas y tambores de N.P.J.  Caído y Ntra. Sra. de la Fuensanta en el Misterio y de la Banda de Música de Mª Stma. de la Esperanza, que por fin, tras 4 años con la Hermandad, se pudo estrenar tras la Señora del Campo de la Verdad.

El exorno floral iba compuesto de clavel rojo con centro de rosas rojas e iris al pie de la Cruz en el Misterio y astromelias, nardos y orquídeas, entre otras, en el palio.